Escrito por Ana Canteli el 23 de mayo 2025
La gestión documental ha evolucionado significativamente en los últimos años. Atrás quedó la era de los archivadores físicos o de los simples sistemas digitales de almacenamiento. Hoy, las empresas necesitan soluciones que automaticen procesos, integren sistemas, aumenten la productividad y garanticen seguridad y cumplimiento normativo.
Los sistemas tradicionales de gestión documental (DMS) permitían digitalizar documentos y facilitar su búsqueda, pero ofrecían escasa automatización. Con el tiempo, se incorporaron flujos de trabajo, clasificación automática, y otras funcionalidades que dieron paso a las plataformas inteligentes de contenido. Estas soluciones son modulares, escalables, accesibles desde la nube, y permiten gestionar el ciclo de vida de los documentos con eficiencia y control.
Las plataformas modernas están orientadas a la automatización de procesos, la mejora continua y la integración con otras aplicaciones corporativas. Permiten capturar, almacenar, organizar, procesar y recuperar documentos de forma digital e inteligente, lo que transforma la operativa diaria y aporta valor estratégico a la organización.
Los decisores quieren reducir el tiempo que sus equipos dedican a tareas manuales y repetitivas. Un sistema de gestión documental moderno debe incorporar flujos de trabajo automáticos, tareas programadas, notificaciones y reglas de negocio que eliminen cuellos de botella y mejoren los tiempos de respuesta.
Las soluciones actuales deben adaptarse al crecimiento del negocio. Tanto si se alojan en la nube como en servidores propios, deben garantizar un rendimiento óptimo a medida que aumentan el volumen de documentos, usuarios o funcionalidades.
Un sistema de gestión documental debe conectarse fácilmente con otros sistemas clave como ERP, CRM, herramientas de gestión de proyectos o correo electrónico. La integración evita duplicidades, agiliza procesos y asegura una visión unificada del contenido empresarial.
Una interfaz intuitiva y personalizable, accesible desde cualquier dispositivo, facilita la adopción de la herramienta y maximiza su uso por parte de todos los empleados. Funcionalidades como búsquedas avanzadas, control de versiones, anotaciones y colaboración en tiempo real son esenciales.
Las organizaciones deben proteger sus documentos críticos frente a accesos no autorizados y cumplir con normativas como el RGPD. Por ello, valoran funcionalidades como cifrado, trazabilidad, copias de seguridad automáticas, control de accesos por rol y políticas de retención documental.
OpenKM es una solución integral de gestión documental que responde a todas estas necesidades. Diseñada para ser accesible, flexible y altamente configurable, permite a las organizaciones digitalizar y automatizar la gestión de sus documentos desde una plataforma única.
Con OpenKM es posible:
Además, OpenKM está disponible tanto en la nube como on-premise, y puede escalarse según las necesidades de la organización. Su arquitectura modular permite añadir nuevas funcionalidades sin afectar al rendimiento, y su interfaz intuitiva facilita una rápida adopción por parte de los usuarios.
Un repositorio unificado y bien estructurado permite a los usuarios acceder a la información que necesitan en segundos. Esto mejora la toma de decisiones, reduce errores y elimina la dispersión de documentos entre carpetas locales, correos electrónicos y dispositivos externos.
Automatizar tareas como la aprobación de contratos, la validación de facturas o la gestión de solicitudes,
reduce tiempos, minimiza errores y libera al personal para tareas de mayor valor. Además, permite un seguimiento detallado del estado de cada proceso.
Con una plataforma inteligente, los equipos pueden trabajar de forma simultánea sobre los mismos documentos, con control de versiones y trazabilidad de cambios. Esto evita conflictos y garantiza que siempre se esté trabajando sobre la última versión disponible.
Las soluciones cloud eliminan la necesidad de infraestructura local, garantizan disponibilidad 24/7 y permiten el acceso desde cualquier ubicación. También aseguran actualizaciones automáticas, mayor escalabilidad y reducción de costes operativos.
Cada vez más plataformas incorporan capacidades inteligentes como OCR para digitalizar documentos en papel, clasificación automática, extracción de datos y búsqueda semántica. Estas funcionalidades permiten gestionar grandes volúmenes de información de forma más eficiente y descubrir insights valiosos.
Los gestores documentales inteligentes incorporan medidas avanzadas de seguridad para proteger los documentos: cifrado de extremo a extremo, control de acceso granular, auditoría de acciones, políticas de conservación y eliminación segura de archivos. Todo ello se alinea con estándares de calidad y normativas internacionales.
Las organizaciones modernas necesitan una gestión documental digital, inteligente y adaptada a sus procesos. La transición de los gestores clásicos a las plataformas de contenido inteligentes es un paso natural en la transformación digital. OpenKM se posiciona como una solución de gestión documental robusta, segura y fácil de usar, capaz de acompañar a las empresas en su evolución.
¿Quieres mejorar la eficiencia de tu organización? Solicita una demostración personalizada de OpenKM y descubre cómo transformar tu forma de trabajar con documentos.